Thursday, September 30, 2010

Sistemas de carpintería de aluminio para las obras en construcción

En los últimos tiempos, hemos observado un marcado incremento en la utilización de perfilería de aluminio para la construcción de diferentes clases de cerramientos colocados en las más variadas edificaciones. La respuesta a esta situación se define en una característica que da cuenta del uso del aluminio en la construcción: diversidad.





La aptitud cambiante del aluminio, además de su resistencia al deterioro, atractivo diseño, resistencia mecánica, solidez superficial, alternativas de variados diseños por extrusión, aptitud para el pintado y anodizado, etc., convierten al aluminio en el material más apto y con mayor futuro para la construcción de cualquier tipo de cerramientos .



Diseño Web - Aluminio García  by Creaciones Flash




Los sistemas de alta prestación, presentan la mejor ecuación costo-beneficio-prestación, dentro del mercado de aberturas, ya que la superior prestación y comodidad ofrecidos, más el libre mantenimiento, conforman la ecuación perseguida por diseñadores y constructores, en beneficio de la calidad total.



La amplitud de utilidades del aluminio posibilitan desarrollar: corredizas con caja de agua en la entrada, puertas de junta abierta y doble contacto, ventanas de proyección con cámara ecualizadora de presiones, ventiluces, banderolas, paños fijos, puertas simples, etc. En fin, diversas tipologías que abarcan toda la gama de la arquitectura moderna en los cerramientos a proyectar.


Para su correcta colocación se define el uso de premarcos, fijando luego la abertura con tornillos y tacos niveladores. Asimismo, se aconseja el sellado de la unión con mampostería, mediante la utilización de silicona neutra, evitando filtraciones.

Tuesday, September 21, 2010

Instalación energía solar: una inversión en el hogar a largo plazo

La instalación de energía solar es considerada como una inversión a futuro, una manera de ahorrar energía y una necesidad casi primordial del hombre; pero obtener este tipo de energía no es tarea engorrosa, la misma se encuentra a nuestro alcance pero para poder colocar este recurso en nuestra casa hay que tener distintos elementos en consideración. Primero, hay que establecer las necesidades que se pretenden suministrar; esto puede ser generación de agua caliente, de luz, calefacción, entre otras cosas. Después, se requiere contactar a distintas compañías especializadas en instalación de energía solar, las mismas suelen gestionar además las oportunidades de subvenciones a las que el usuario puede acceder.



La instalación de energía solar a través de paneles solares fotovoltaicos de tipo familiar, con lugar libre de unos 55 metros cuadrados y una potencia de 5 kwts, puede costarnos no menos de 34.000 euros. Es relevante saber que la empresa encargada de la colocación y suministro de este tipo de energía le cobra al consumidor cada kwts/hora 0,44 euros, esto implica un gasto de .000 euros anuales. En el caso de la instalación de energía solar térmica para suministrar un hogar tipo, la inversión es de no menos de 1.800 euros, en función de si estamos viviendo en un bloque de casas o en una vivienda unifamiliar. Es preciso tener en cuenta que el mantenimiento del equipo por lo general es casi nulo y la vida útil sobrepasa los 10 años.



Estos sistemas son muy versátiles y como beneficio principal es que, con ellos, se puede obtener energía en cualquier parte del mundo; no necesitan de infraestructuras y no cambian de aspecto con el pasar de los años.


La única desventaja es su diseño, aunque seguramente en un futuro cercano será más apropiado y concordará correctamente con la fachada de la vivienda.

Wednesday, September 1, 2010

Novedades en plástico para construcción

El Instituto Tecnológico del Plástico exhibió las más recientes creaciones en plástico para la industria de la construcción. Son aquellos productos compuestos de plástico-madera.


Entre las ventajas de tal material se pueden destacar su imagen natural y la sensación cálida de la madera unida a la gran duración.



Estos materiales tienen la particularidad que no se quebrantan, son resistentes a los insectos y al agua, no se doblan ni se rompen y no precisan de cuidado.



Otras ventajas del sector son el aumento de productos dirigidos al mercado de renovación del hogar, por sus precios baratos, así como también su fácil mantenimiento.

Tuesday, August 24, 2010

Diversos costos para instalar placas solares

No caben dudas que las energías renovables han adquirido gran empuje en los últimos años gracias a la conciencia social de la necesidad de preservar el medio ambiente, y además por el aumento de ayudas y subsidios de parte de las autoridades correspondientes. No obstante, aún no ha calado todo lo hondo que debería entre los consumidores individuales, en gran parte debido al alto precio que significa la adquisición inicial de una de estas instalaciones.



Uno de los principales problemas por los que está pasando la industria de los paneles solares es el costo que supone la fabricación de cada uno de ellos, y bien conocido es el importante precio inicial que conlleva su instalación, lo cual mucha gente no puede permitirse.



Debido a que la demanda no termina por despegar, y que por tanto la oferta se achica, sumado a que los precios son excesivamente elevados, ha dado lugar a que se empiecen a comercializar paneles solares de menor calidad, pero más alcanzables a la totalidad de la población. Hay que aclarar que estos aparatos no son menos eficaces ni tienen menor duración que los construidos completamente con silicio, sino que poseen menor proporción de este elemento en su construcción, con lo que se abaratan los costes.


Por esa razón, a día de hoy, instalar paneles solares en el hogar supone una decisión ecológica, saludable y limpia, pero costosa. Por esta causa, ciertas empresas están teniendo la iniciativa de investigar en nuevos elementos y materiales para conseguir unos valores más accesibles en función al usuario medio.


Hoy en día, se pueden encontrar una elevada cifra de clases de paneles y un extenso abanico de costos, que parten desde aproximadamente los quinientos euros para unas placas solares integradas en el tejado de la vivienda, que perciben energía solar durante el día y abastecen el consumo doméstico, hasta los cientos de miles de euros que saldría una instalación integral para el consumo de una comunidad o un edificio público, tales como escuelas, hospitales, e inclusive urbanizaciones enteras.

Tuesday, August 10, 2010

Utilidades de carpintería de aluminio en la edificación

El aluminio es un elemento de gran aceptación en la construcción moderna. Posee una gran cantidad de aplicaciones.



Actualmente, el aluminio es utilizado para reemplazar otros metales tradicionales como el hierro, en edificaciones donde se halla expuesto a las inclemencias del tiempo y la resistencia es la adecuada. La economía de obra se ha visto muy beneficiada con la incorporación de los caños tubulares de aluminio en sustitución de los tirantes de hierro, el escaso peso del material ayuda en el traslado de las estructuras para su posterior armado.



El aluminio se utiliza en diversos elementos de la obra y de detalles en aberturas. Escaleras, barras, laminados, caños, ventanas corredizas, mallas, perfiles de tabiquerías y perfiles de industriales como separadores de stand, aberturas, chapones y matrices.


Puede utilizarse en laminas muy finas y es muy manejable. El empleo de este material en la edificación ha permitido modificar muchos de los estilos que se hallaban principalmente vinculados a otros materiales de mayor peso.



HONEYMOONTELESCOPICA090008 by Cubiertas UniSUR


Para optimizar su permanencia en el mercado de construcción no se vende el alumino en estado puro. Distintas aleaciones han motivado múltiples presentaciones del material que lo hacen muy fuerte, versátil y de amplia durabilidad en la construcción integral. Las aberturas de aluminio posibilitan una gran resistencia y productividad. Por ejemplo, en las persianas la combinación con materiales blandos optimiza el ruido y amplía la capacidad de luz, conservación y estilo de construcción. Las puertas corredizas combinan su mecanismo con materiales que aportan interesantes detalles, la capacidad de deslizarse de manera suave y la eliminación de sonidos de traslado.

Monday, August 9, 2010

Directivas que rigen en una construcción para el uso razonable de la energía

Las edificaciones son causantes del 40por ciento del uso de la energía total en las naciones desarrolladas. Con la incorporación al juego de las energías renovables, el horizonte del suministro energético ha cambiado sustancialmente y las renovables se hacen hueco como origen de energía alternativa.



Según datos del Observatorio de la Electricidad de WWF durante mayo de 2010, el área de las renovables es el que generó mayor proporción de energía, en relación con otros materiales como el gas natural, el uranio o el carbón.



Proyectos como el Centro de Información IBA Hamburg (edificio Dique IBA) o el Parque Empresarial Alvento, demuestran que la climatización es posible sin utilizar las fuentes de energía convencionales, petróleo y gas.


La energía es especialmente ahora, un elemento fundamental en el desarrollo del área de la construcción, que ha de fomentar el uso controlado de recursos sostenibles en correspondencia con las características del contexto.


En cuanto a esto, existen determinadas directrices en el proceso de construcción de una edificación para conseguir un empleo racional de la energía. Entre las cuales es posible mencionar: la implementación de protecciones solares, el empleo de sistemas de calefacción y refrigeración efectivos, la economía energética en agua caliente sanitaria, el uso de iluminación eficiente con lámparas de bajo consumo, la orientación adecuada del edificio, el aislamiento térmico en paredes, aberturas y techos, etc.

Tuesday, July 20, 2010

Soluciones en materiales y artículos de la construcción

Los materiales y productos de la edificación son mezclas que se emplean en grandes cantidades, debido a lo cual deben proceder de materias primas abundantes y accesibles. Por tal motivo, la mayor parte de los materiales de construcción se fabrican con arena, arcilla o piedra, en el medio ambiente, utilizándolo tal como se los encuentra o manufacturándolos para la restauración y el aislamiento, en obra ya existente o nueva.



Los materiales para la construcción y la restauración son de larga duración. Dependiendo de su empleo, tendrán que ser soluciones a exigencias como firmeza, resistencia mecánica, resistencia al fuego, fácil de limpiar. Por lo general, ningún material de construcción cumple con todas las soluciones requeridas, el arte de la rehabilitación y la construcción son las que se encargan de combinarlos para satisfacer adecuadamente dichas necesidades.



casas de madera canadienses http://www.casas-canadienses.com Página portada by casas de madera canadienses en canexel vinilo pied


En los países desarrollados, los materiales de construcción se hallan regulados por normativas que definen las características a cumplir, así como su ámbito de aplicación, en la cimentación, la refacción, la restauración. El objetivo de esta regulación es asegurar unos estándares de calidad mínimos en la construcción, y permitir a los arquitectos e ingenieros conocer el proceder y particularidades de los materiales empleados.


Los productos deben superar unos controles de calidad antes de ser aplicados en las soluciones. Para los materiales más comunes existen una multiplicidad de empresas y marcas, por lo que el nombre genérico del material se respeta, como en el caso del cemento, ladrillo, etc. No obstante, cuando el productor posee una fracción importante del mercado de la construcción o la rehabilitación y reforma, el nombre genérico es sustituido por el de la marca preponderante, tal es el ejemplo del fibrocemento (Uralita) y del cartón yeso (Pladur, Durlock, Knauf).