En los últimos tiempos, hemos observado un marcado incremento en la utilización de perfilería de aluminio para la construcción de diferentes clases de cerramientos colocados en las más variadas edificaciones. La respuesta a esta situación se define en una característica que da cuenta del uso del aluminio en la construcción: diversidad.
La aptitud cambiante del aluminio, además de su resistencia al deterioro, atractivo diseño, resistencia mecánica, solidez superficial, alternativas de variados diseños por extrusión, aptitud para el pintado y anodizado, etc., convierten al aluminio en el material más apto y con mayor futuro para la construcción de cualquier tipo de cerramientos .
Los sistemas de alta prestación, presentan la mejor ecuación costo-beneficio-prestación, dentro del mercado de aberturas, ya que la superior prestación y comodidad ofrecidos, más el libre mantenimiento, conforman la ecuación perseguida por diseñadores y constructores, en beneficio de la calidad total.
La amplitud de utilidades del aluminio posibilitan desarrollar: corredizas con caja de agua en la entrada, puertas de junta abierta y doble contacto, ventanas de proyección con cámara ecualizadora de presiones, ventiluces, banderolas, paños fijos, puertas simples, etc. En fin, diversas tipologías que abarcan toda la gama de la arquitectura moderna en los cerramientos a proyectar.
Para su correcta colocación se define el uso de premarcos, fijando luego la abertura con tornillos y tacos niveladores. Asimismo, se aconseja el sellado de la unión con mampostería, mediante la utilización de silicona neutra, evitando filtraciones.