Tuesday, July 20, 2010

Soluciones en materiales y artículos de la construcción

Los materiales y productos de la edificación son mezclas que se emplean en grandes cantidades, debido a lo cual deben proceder de materias primas abundantes y accesibles. Por tal motivo, la mayor parte de los materiales de construcción se fabrican con arena, arcilla o piedra, en el medio ambiente, utilizándolo tal como se los encuentra o manufacturándolos para la restauración y el aislamiento, en obra ya existente o nueva.



Los materiales para la construcción y la restauración son de larga duración. Dependiendo de su empleo, tendrán que ser soluciones a exigencias como firmeza, resistencia mecánica, resistencia al fuego, fácil de limpiar. Por lo general, ningún material de construcción cumple con todas las soluciones requeridas, el arte de la rehabilitación y la construcción son las que se encargan de combinarlos para satisfacer adecuadamente dichas necesidades.



casas de madera canadienses http://www.casas-canadienses.com Página portada by casas de madera canadienses en canexel vinilo pied


En los países desarrollados, los materiales de construcción se hallan regulados por normativas que definen las características a cumplir, así como su ámbito de aplicación, en la cimentación, la refacción, la restauración. El objetivo de esta regulación es asegurar unos estándares de calidad mínimos en la construcción, y permitir a los arquitectos e ingenieros conocer el proceder y particularidades de los materiales empleados.


Los productos deben superar unos controles de calidad antes de ser aplicados en las soluciones. Para los materiales más comunes existen una multiplicidad de empresas y marcas, por lo que el nombre genérico del material se respeta, como en el caso del cemento, ladrillo, etc. No obstante, cuando el productor posee una fracción importante del mercado de la construcción o la rehabilitación y reforma, el nombre genérico es sustituido por el de la marca preponderante, tal es el ejemplo del fibrocemento (Uralita) y del cartón yeso (Pladur, Durlock, Knauf).

Conoce cómo convertirte en un técnico de la edificación

El curso de construcción, brindado por CEAC, te concede los conocimientos necesarios para dominar las diferentes habilidades profesionales que capacitan para desarrollar satisfactoriamente la profesión de responsable de realización y proyectos de obra.



Con el curso aprenderás a dominar los métodos técnicos necesarios para realizar correctamente las modificaciones de una edificación; realizar la puesta en marcha y el control de todos los elementos que intervienen en la planificación de una obra; desarrollar las aptitudes necesarias para estructurar, vigilar y llevar el control de los tajos de obra; además de conocer las particularidades de los distintos oficios que participan en la construcción para poder poner en práctica y llevar a cabo un proyecto.



La Yesca: Desvío del Río Santiago e Inicio de Construcción Cortina (11-03-09) by Gobierno Federal


El material pedagógico del curso de Técnico en Construcción fue confeccionado en colaboración con el Instituto Gaudí de la Construcción. A su vez, el curso contiene la aplicación informática, con la que tendrás la psoibilidad de realizar cálculos y presupuestos de obra, y 13 planos profesionales sobre edificaciones.


Así, te desenvolverás en todas las tareas vinculadas con la gestión de una obra de construcción, ya sea en su aspecto técnico como en su vertiente administrativa y podrás trabajar como encargado de obra, asistente de jefe de obra, auxiliar técnico de obra, capataz, ayudante de organización en la obra y técnico de seguridad.


De esta forma, si decides alcanzar tu Título Oficial de FP, estarás más capacitado aún para perfeccionar tu desarrollo profesional dentro del mundo laboral.

Tuesday, June 29, 2010

AutoCad 2010, la novedosa solución para los contratiempos de diseño

AutoCad 2010 es la innovadora versión de AutoCAD, que incorpora nuevas competencias para ayudar a los usuarios hacer frente a sus más difíciles problemas de diseño, incluidas de forma libre los instrumentos de diseño, dibujo paramétrico y una más amplia PDF de apoyo, una solicitud de miembros del Grupo de Usuarios de Autodesk (AUGI). Ofrece una mayor capacidad y la innovación para asistir a los usuarios para comunicarse, personalizar y explorar nociones de diseño en modelos tridimensionales para elaborar casi cualquier forma que pueda concebir.



Autocad 2010 incluye tres novedades trascendentes. En 3D, el Modelado con mallas (Mesh Modeling); en 2D, el Dibujo paramétrico y el Acotado paramétrico. Los términos utilizados por AutoCAD para estas nuevas herramientas bidimensionales son Geometric Constraints y Dimensional Constraints. Consisten en limitaciones a la geometría mediante relaciones entre los objetos o a través de cotas vinculadas a ellos.



AutoCAD 2010, también soporta ahora la impresión tridimensional, que logra que sea fácil de generar modelos físicos 3D y prototipos físicos mediante el enlace a la demanda en prestaciones de impresión en 3D.


Por otra parte, el moldeado de una superficie podría suavizarse, así que al captar una imagen encima de se observaría más realista.



Underwater Archaeology with AutoCAD (2) by S. Hurley


Asimismo, se puede manipular la panorámica de un objeto en tres dimensiones sin tener que definir un eje de giro.


En fin, aquellos se encuentren interesados en conocer más sobre el manejo de este programa y sus utilidades, Deusto Formación les ofrece la posibilidad de registrarse en su curso de autocad.

Tuesday, June 1, 2010

Smopyc 2011 se prepara para galardonar a la innovación tecnológica

El próximo encuentro de Smopyc, que se realizará del 5 al 9 de abril de 2011 en las instalaciones de Feria de Zaragoza, se encuentra en etapa de preparativos para la gran cita del sector. Entre las actividades que se oficiarán en el contexto del Salón, destacan los galardones a la Innovación tecnológica, cuyo prestigio los ha colocado entre las distinciones internacionales de mayor trascendencia sectorial.

De esta forma, para asistir a esta cita es necesario ser expositor de Smopyc 2011. Cada firma tendrá la posibilidad de presentar una o más máquinas, instrumental, componentes, medios auxiliares o prestaciones que cumplan con las exigencias establecidas en las bases del concurso, como por ejemplo que no se haya puesto a la venta antes de la edición de Smopyc 2008, que sean innovadores en este certamen, que redunde en la eficacia, calidad y seguridad laboral, además del cumplimiento de la normativa actual.


Un tribunal compuesto por personalidades del sector de renombre internacional –entre ellas el Secretario Técnico de CECE ( Committee for the European Construction Equipment Industry) o el director Técnico de FIEC (European Construction Industry Federation- y presidido por Ricardo Cortés, director técnico de Seopan (Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional), se reunirá para analizar los proyectos presentados el próximo 12 de enero. La decisión definitiva se difundirá el día 17 de enero de 2011.


Así mismo, hay que destacar que, por primera vez, se va a llevar a cabo una muestra, llamada Galería de la Innovación, en la que se presentrán imágenes y una breve descripción de todos los equipos admitidos al concurso. El fin de esta iniciativa es acercar a los visitantes profesionales el conocimiento de todas las novedades presentadas.

Monday, May 31, 2010

La Plataforma ATES brindará asistencia a los profesionales del sector de la edificación en el seguimiento de la mejora energética.

La Fundación Entorno-BCSD España, expertos de la Universidad Autónoma de Madrid y Miliarium han puesto en marcha la Plataforma ATES (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible) para brindar asistencia a los profesionales del sector de la edificación en el seguimiento de la mejora energética. El proyecto ya cuenta con la cooperación de 13 compañías españolas de referencia.






Los profesionales de la construcción poseen a futuro importantes desafíos para adecuarse al nuevo modelo de desarrollo apoyado en la restauración, la instauración de energías renovables y el ahorro energético.






Con dicha finalidad, la Fundación Entorno-BCSD España, junto a un grupo de especialistas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la compañía de software Miliarium, ha comenzado los trabajos para el desarrollo de la primera y mayor soporte de conocimiento en referencia a la mejora energética de la edificación. Bajo las iniciales ATES (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible), dicha plataforma verá la luz a comienzos de 2011 y será de libre acceso por medio de la web.



El proyecto, que ya dispone de la colaboración de 13 empresas españolas de renombre en la elaboración de manufacturas y servicios concebidos para dar respuesta a los desafíos energéticos de la edificación, y el apoyo de los Ministerios de Vivienda y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está abierto a la colaboración de todas aquellas corporaciones interesadas.



Las compañías que conforman la Plataforma ATES son: Acciona, Bancaja Habitat, Cemex, Endesa, Financiera y Minera, Gas Natural Fenosa, Holcim, Knauf Insulation, OHL, Lafarge, Lutron, Rockwool y Solvay.


Thursday, May 27, 2010

Diferentes clases de elementos para la construcción

Los distintos tipos de productos para construcción que hay en existencia, se diferencian y se categorizan de acuerdo a su estructura y composición química. En dicha diversidad hay algunos de empleo más común que resultan más importantes que otros.



Piedra, cemento y ladrillos by 11Rue




Cada tipo se distingue por elementos en particular. Los distintos tipos de material para edificación principales son el hormigón, los materiales de mampostería y los materiales estratificados.





El hormigón liviano, que se compone de piedra pómez y arcilla, se caracteriza por poseer menos resistencia a la presión que el hormigón normal.



Por su parte, los materiales de mampostería, engloban diferentes tipos. En primer término se encuentran los materiales estratificados, como el ladrillo hueco y el ladrillo macizo. Las desemejanzas residen en que el ladrillo macizo dispone de una consistencia porosa, más densa. En cuanto a los ladrillos perforados, siendo del mismo material que el ladrillo macizo, poseen más hendiduras.



El material estratificado es de uso característico para la edificación de paredes angostas, en especial para interiores. Con dichos materiales se fabrican placas de fibra de yeso, placas de pladur y tableros de madera, entre otras cosas.

Tuesday, May 18, 2010

Diferentes clases de materiales para la construcción

Los diferentes tipos de materiales para construcción que hay, se diferencian y se categorizan de acuerdo a su estructura y composición química. Dentro de tal variedad hay algunos de uso más común que son más importantes que otros.





Las alternativas de mezcla se hallan en el hormigón ligero y en el hormigón común. El hormigón normal, que proviene de la mezcla de concreto con arena o grava, se puede ver como concreto armado, en el caso de que se fortifique con acero.





El hormigón ligero, que está compuesto por piedra pómez y arcilla, se distingue por poseer menor resistencia a la compresión que el hormigón normal.



En el caso de los materiales de mampostería, encierran diferentes tipos. En primer término se hallan los materiales estratificados, como el ladrillo perforado y el ladrillo compacto. Las distinciones residen en que el ladrillo macizo posee una solidez porosa, más compacta. En cuanto a los ladrillos huecos, que son del mismo material que el ladrillo macizo, cuentan con más hendiduras.



Ladrillo de ladrillos, en Láchar by Fotos de Láchar



El material estratificado es de empleo característico para la edificación de paredes delgadas, en particular para uso interior. Con tales materiales se elaboran placas de fibra de yeso, placas de pladur y tableros de madera, entre otras cosas.