Tuesday, July 20, 2010

Soluciones en materiales y artículos de la construcción

Los materiales y productos de la edificación son mezclas que se emplean en grandes cantidades, debido a lo cual deben proceder de materias primas abundantes y accesibles. Por tal motivo, la mayor parte de los materiales de construcción se fabrican con arena, arcilla o piedra, en el medio ambiente, utilizándolo tal como se los encuentra o manufacturándolos para la restauración y el aislamiento, en obra ya existente o nueva.



Los materiales para la construcción y la restauración son de larga duración. Dependiendo de su empleo, tendrán que ser soluciones a exigencias como firmeza, resistencia mecánica, resistencia al fuego, fácil de limpiar. Por lo general, ningún material de construcción cumple con todas las soluciones requeridas, el arte de la rehabilitación y la construcción son las que se encargan de combinarlos para satisfacer adecuadamente dichas necesidades.



casas de madera canadienses http://www.casas-canadienses.com Página portada by casas de madera canadienses en canexel vinilo pied


En los países desarrollados, los materiales de construcción se hallan regulados por normativas que definen las características a cumplir, así como su ámbito de aplicación, en la cimentación, la refacción, la restauración. El objetivo de esta regulación es asegurar unos estándares de calidad mínimos en la construcción, y permitir a los arquitectos e ingenieros conocer el proceder y particularidades de los materiales empleados.


Los productos deben superar unos controles de calidad antes de ser aplicados en las soluciones. Para los materiales más comunes existen una multiplicidad de empresas y marcas, por lo que el nombre genérico del material se respeta, como en el caso del cemento, ladrillo, etc. No obstante, cuando el productor posee una fracción importante del mercado de la construcción o la rehabilitación y reforma, el nombre genérico es sustituido por el de la marca preponderante, tal es el ejemplo del fibrocemento (Uralita) y del cartón yeso (Pladur, Durlock, Knauf).

Conoce cómo convertirte en un técnico de la edificación

El curso de construcción, brindado por CEAC, te concede los conocimientos necesarios para dominar las diferentes habilidades profesionales que capacitan para desarrollar satisfactoriamente la profesión de responsable de realización y proyectos de obra.



Con el curso aprenderás a dominar los métodos técnicos necesarios para realizar correctamente las modificaciones de una edificación; realizar la puesta en marcha y el control de todos los elementos que intervienen en la planificación de una obra; desarrollar las aptitudes necesarias para estructurar, vigilar y llevar el control de los tajos de obra; además de conocer las particularidades de los distintos oficios que participan en la construcción para poder poner en práctica y llevar a cabo un proyecto.



La Yesca: Desvío del Río Santiago e Inicio de Construcción Cortina (11-03-09) by Gobierno Federal


El material pedagógico del curso de Técnico en Construcción fue confeccionado en colaboración con el Instituto Gaudí de la Construcción. A su vez, el curso contiene la aplicación informática, con la que tendrás la psoibilidad de realizar cálculos y presupuestos de obra, y 13 planos profesionales sobre edificaciones.


Así, te desenvolverás en todas las tareas vinculadas con la gestión de una obra de construcción, ya sea en su aspecto técnico como en su vertiente administrativa y podrás trabajar como encargado de obra, asistente de jefe de obra, auxiliar técnico de obra, capataz, ayudante de organización en la obra y técnico de seguridad.


De esta forma, si decides alcanzar tu Título Oficial de FP, estarás más capacitado aún para perfeccionar tu desarrollo profesional dentro del mundo laboral.