La Fundación Entorno-BCSD España, expertos de la Universidad Autónoma de Madrid y Miliarium han puesto en marcha la Plataforma ATES (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible) para brindar asistencia a los profesionales del sector de la edificación en el seguimiento de la mejora energética. El proyecto ya cuenta con la cooperación de 13 compañías españolas de referencia.
Los profesionales de la construcción poseen a futuro importantes desafíos para adecuarse al nuevo modelo de desarrollo apoyado en la restauración, la instauración de energías renovables y el ahorro energético.
Con dicha finalidad, la Fundación Entorno-BCSD España, junto a un grupo de especialistas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la compañía de software Miliarium, ha comenzado los trabajos para el desarrollo de la primera y mayor soporte de conocimiento en referencia a la mejora energética de la edificación. Bajo las iniciales ATES (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible), dicha plataforma verá la luz a comienzos de 2011 y será de libre acceso por medio de la web.
El proyecto, que ya dispone de la colaboración de 13 empresas españolas de renombre en la elaboración de manufacturas y servicios concebidos para dar respuesta a los desafíos energéticos de la edificación, y el apoyo de los Ministerios de Vivienda y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está abierto a la colaboración de todas aquellas corporaciones interesadas.
Las compañías que conforman la Plataforma ATES son: Acciona, Bancaja Habitat, Cemex, Endesa, Financiera y Minera, Gas Natural Fenosa, Holcim, Knauf Insulation, OHL, Lafarge, Lutron, Rockwool y Solvay.